🦟 Fiebre Amarilla en Colombia 2025: Lo que debes saber (y por qué debes vacunarte)

Bogotá D.C., abril de 2025 – En el contexto de vigilancia permanente de enfermedades transmitidas por vectores, las autoridades de salud en Colombia mantienen activa la estrategia de prevención y control frente a la fiebre amarilla, enfermedad que, si bien no ha presentado brotes recientes en el país, sigue siendo prioritaria por su circulación en regiones endémicas y su potencial reemergente.

Bogotá D.C., abril de 2025 – En el contexto de vigilancia permanente de enfermedades transmitidas por vectores, las autoridades de salud en Colombia mantienen activa la estrategia de prevención y control frente a la fiebre amarilla, enfermedad que, si bien no ha presentado brotes recientes en el país, sigue siendo prioritaria por su circulación en regiones endémicas y su potencial reemergente.

🧬 ¿Qué es la fiebre amarilla?

Es una infección viral aguda transmitida por mosquitos de los géneros Haemagogus (selvático) y Aedes aegypti (urbano), con síntomas como:

  • 🔺 Fiebre alta súbita
    🧠 Dolor muscular y de cabeza
    👁️ Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)
    🤢 Náuseas, sangrado y falla hepática

En su fase grave, puede ser mortal. La vacuna es la forma más eficaz de prevenirla.

Vacunarse salva vidas

🗺️ Regiones de mayor vigilancia

⚠️ Otras enfermedades transmitidas por vectores