Bogotá D.C., abril de 2025 – En el contexto de vigilancia permanente de enfermedades transmitidas por vectores, las autoridades de salud en Colombia mantienen activa la estrategia de prevención y control frente a la fiebre amarilla, enfermedad que, si bien no ha presentado brotes recientes en el país, sigue siendo prioritaria por su circulación en regiones endémicas y su potencial reemergente.
Bogotá D.C., abril de 2025 – En el contexto de vigilancia permanente de enfermedades transmitidas por vectores, las autoridades de salud en Colombia mantienen activa la estrategia de prevención y control frente a la fiebre amarilla, enfermedad que, si bien no ha presentado brotes recientes en el país, sigue siendo prioritaria por su circulación en regiones endémicas y su potencial reemergente.
🧬 ¿Qué es la fiebre amarilla?
Es una infección viral aguda transmitida por mosquitos de los géneros Haemagogus (selvático) y Aedes aegypti (urbano), con síntomas como:
- 🔺 Fiebre alta súbita
🧠 Dolor muscular y de cabeza
👁️ Ictericia (coloración amarilla en piel y ojos)
🤢 Náuseas, sangrado y falla hepática
En su fase grave, puede ser mortal. La vacuna es la forma más eficaz de prevenirla.
✅ Vacunarse salva vidas
💉 La vacuna contra la fiebre amarilla
💰 Es segura, gratuita y está disponible en Bogotá y en todo el país
🎯 Requerida para personas que especialmente reciben o viajan a zonas endémicas
👉 Puntos de vacunación en Bogotá 2025
🗺️ Regiones de mayor vigilancia
🌳 Amazonas
🌿 Caquetá
🌲 Guaviare
🌾 Meta
🏞️ Putumayo
🍃 Vaupés
Estas zonas requieren vacunación obligatoria para viajeros y población local, en especial quienes ingresan a parques naturales o desarrollan actividades rurales o ecoturísticas.
⚠️ Otras enfermedades transmitidas por vectores
🔥 Dengue
Durante 2025, el dengue presenta una alta carga en el país:
📈 Más de 498.000 casos reportados, con circulación simultánea de los cuatro serotipos, incluido DENV-3, poco frecuente en años anteriores. Las ciudades con mayor notificación incluyen Medellín, Cali, Cartagena, Ibagué y Bogotá.
🌿 Chikunguña y Zika
Con menor frecuencia este año, siguen bajo vigilancia por su potencial epidémico y afectación a embarazadas, adultos mayores o personas con comorbilidades.
🙋 ¿Cómo prevenir?
🛑 Vacúnate contra la fiebre amarilla si estás en el grupo de edad o vas a zonas de riesgo
🦠 Usa repelentes e instala mosquiteros
🚱 Elimina criaderos de mosquitos (agua estancada)
👨⚕️ Consulta al médico ante fiebre o síntomas persistentes
💊 No te automediques: algunos fármacos pueden empeorar síntomas hemorrágicos
📚 Fuentes
Instituto Nacional de Salud. Boletín Epidemiológico Semana 13 – 2025
👉 Boletín Epidemiológico – Semana 13
Organización Panamericana de la Salud. Alerta Epidemiológica por Dengue – Febrero 2025
👉 Alerta Epidemiológica – Dengue
Alcaldía Mayor de Bogotá. Vacunación contra fiebre amarilla – 2025
👉 Vacunación contra fiebre amarilla en Bogotá