Reconocimientos e investigaciones

Primera cirugía de remplazo articular a paciente de malformación congénita.



La malformación congénita son alteraciones anatómicas que ocurren en la etapa intrauterina que pueden ser alteraciones de órganos, extremidades o sistemas debido a un problema con los genes del feto o por factores ambientales como la exposición de sustancias químicas o virus, mientras que están en el vientre materno.

El trastorno vascular se puede desarrollar de forma equivocada en los cuales los vasos arteriales, venosos o linfáticos son afectados durante la gestión del niño, esto se puede evidenciar con una sencilla mancha o lunar hasta llegar a una gran malformación.

La incidencia de este grupo de enfermedades es de uno en 5.000 de la población en general, ya que es una enfermedad bastante inusual y es   considerada como enfermedad huérfana o rara.

En Clínica Los Nogales se realizó la primera cirugía de remplazo articular a paciente con malformación congénita, esta fue liderada por el Doctor Alejandro Molina Hernández cirujano cardiovascular, junto a la Doctora Paula Sarmiento líder de ortopedia.

La cirugía fue realizada a un joven de 20 años de edad el cual tenía una malformación de predominio venoso en una pierna. A raíz  de la malformación hizo sangrado en la rodilla perdiendo así todo el cartílago y  la parte articular.

El Doctor Alejandro Molina Hernández tomo el caso del joven, manejando la malformación poco a poco hasta conseguir disminuir el tamaño y la articulación a un punto relativamente fácil de intervenir. Después de todo el procedimiento se llevó a cirugía logrando así el primer remplazo articular a un paciente con malformación congénita.

Dos meses después de la cirugía del paciente, el Doctor Alejandro Molina nos indica que aún faltan cirugías para controlar totalmente la malformación, pero que ha tenido una muy buena evolución y eso es lo que más le interesa.

En la Clínica Los Nogales tenemos las puertas abiertas para ayudar a todas las personas que tengan esa clase de patologías y darles una mejor calidad de vida.